
martes, 29 de marzo de 2011
Vindobona en "La Roma Clásica"

jueves, 24 de marzo de 2011
Miliarios y toponimia
MIlagro en la ciudad, V: Metro de Ópera
martes, 22 de marzo de 2011
100 elementos de patrimonio industrial en España

Ötzi, en Valencia

Mesa redonda sobre gestión del patrimonio
Estará moderada por Jaime Almansa y Pablo Guerra, y contará con la participación de Enrique Baquedano, Belén Martínez Díaz, Nines Querol, Enrique Daza, José Fernando Corrochano y Manuel Luque.
jueves, 17 de marzo de 2011
Calzadas no tan romanas
Interesante noticia la publicada hoy, bajo el polémico título de “What the Romans didn’t do for us”, en el diario británico The Guardian, según la cual un camino que se tenía por romano en Shropshire habría que datarlo, en realidad, en la Edad del Hierro. Sorprendente caso de desatribución de una obra romana opuesto a lo que estamos acostumbrados, es decir, que las obras de ingeniería que atribuimos a los romanos son, en realidad, más modernas.
miércoles, 16 de marzo de 2011
X Encuentro Nacional de Caminantes
Marcha contra la refinería de la Vía de la Plata

Amigos del Camino de Santiago - Vía de la Plata recuerda que este mes de Marzo de 2011 es clave para el proyecto de la refinería de la Vía de la Plata, pues el Ministerio de Medio Ambiente decide sobre la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, que se ubicaría sobre la VÍA DE LA PLATA-CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO, ocupando 2 km de su trazado; y en el corazón de la rica comarca agrícola extremeña de Tierra de Barros.
La Plataforma Ciudadana Refinería No, en colaboración con las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago-Vía de la Plata, organiza para el próximo fin de semana, 19 y 20 de Marzo, una serie de actividades.
+SÁBADO 19 DE MARZO 2011:
IIª Edición PREMIO TÉGULA ROMANA -20 h. Cine Festival de Villafranca de los Barros (Badajoz)
.+DOMINGO 20 DE MARZO DE 2011MARCHA SENDERISTA-MANIFESTACIÓN/
-Tramo: Villafranca de los Barros (Plaza de España), hasta la Finca de San Jorge (ubicación del aún proyecto petroquímico “Refinería Balboa”).
-Distancia: 8 Km aproximadamente.-10 h. Concentración en la Plaza de España. Desayuno popular (migas, caldillo, pan con aceite, café…).
-11 h. Salida desde la Plaza de España.
-13´30 h. aprox. Llegada a la Finca de San Jorge. Comida de talega, con el propio embutido, queso y tortilla, evitando ensuciar el entorno.
-15´30 h. aprox. Fin de la jornada popular reivindicativa.
-15´30-16h. Salida de Autobuses y coches de apoyo desde el Albergue Turístico “Alba Plata” (a 1km. del lugar de la celebración), y próximo a la Carretera Nacional-630 Gijón-Sevilla, con buen acceso.
jueves, 10 de marzo de 2011
Memorias del Guadarrama

Novedades sobre Cáparra

Se acaba de editar el libro de Jaime Río - Miranda Alcón "La ciudad romana de Cáparra, Municipium Flauium Caparrense", trabajo editado por su autor que revisa y sistematiza cuanto se sabe sobre esta ciudad cacereña bastante desconocida en lo arqueólogico hasta hace poco más de un decenio. El libro fue presentado el pasado 22 de febrero y su primera edición está teniendo una notable aceptación; de él puede obtenerse una información más amplia en la web creada por su autor.
jueves, 3 de marzo de 2011
Descripción del señorío de Molina de Aragón

Aache Editores, especializada en libros sobre Guadalajara, ha recuperado la obra “Chorográfica Descripición del Señorío de Molina”, de Gregorio López de la Torre y Malo, redactada a comienzos del XIX y que, en palabras de sus editores, se trata del “primer gran diccionario geográfico de corte moderno, práctico y riguroso. Hoy es una pieza imprescindible para la investigación histórica y geográfica”. Más información sobre este libro en la página de la editorial.
Semana de la ingeniería 2011

La demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos celebrará, del 7 al 13 de marzo, la Semana de la Ingeniería, cuyo programa, que incluye numerosas actividades culturales y visitas a diversas obras públicas, puede consultarse en la web de la institución colegial.