jueves, 27 de febrero de 2014
Mediterráneo: del mito a la razón
Hasta el 15 de junio puede visitarse en el CaixaFórum de Barcelona, a los pies de Montjuïc, la exposición "Mediterráneo: del Mito a la Razón", en la que, gracias a la colaboración de varios museos europeos que han contribuido a reunir una excepcional colección de piezas arqueológicas de la Antigüedad, se analiza la creación del espíritu europeo. La exposición, como es habitual en las muestras organizadas por La Caixa, se acompañará de un ciclo de conferencias que tendrá lugar entre los meses de marzo y abril, y cuyo programa puede obtenerse en el tríptico informativo editado con motivo de la exposición.
Etiquetas:
exposiciones
miércoles, 26 de febrero de 2014
La Linde, revista de Arqueología Profesional
Acaba de ser publicado el número 2 de la revista de arqueología profesional "La Linde", de la que son directores Paloma Berrocal y Víctor Algarra. Este segundo número, que presenta contenidos y temas para el debate sumamente interesantes en este crucial momento que vive la profesión de arqueólogo, puede, al igual que el primero, descargarse en la web de la revista.
sábado, 22 de febrero de 2014
Patrimonium Hispalense
El próximo lunes, día 24 de febrero, tendrá lugar, en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, la presentación como Colección Museográfica de Andalucía de la Colección Municipal de Sevilla, como parte del prometedor proyecto "Patrimonium Hispalense", que cuenta con espacios singulares como el Antiquarium, que combina un museo arqueológico sobre la evolución de la ciudad con la exhibición de restos arqueológicos conservados in situ.
Etiquetas:
Arqueología y Patrimonio
miércoles, 19 de febrero de 2014
Ajuares funerarios de La Olmeda, en el Museo de Zamora

Etiquetas:
Actividades culturales,
exposiciones
martes, 18 de febrero de 2014
Arqueología después de la excavación
Durante los días 10 a 12 de marzo tendrá lugar, en el Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, el III Curso sobre el trabajo arqueológico después de la excavación. El curso, que se desarrollará en horario de tarde, estará dirigido por Francisco Reyes y Alberto Polo, y de él se puede descargar el díptico aquí y obtener más información en el correo alberto.polo@urjc.es.
Etiquetas:
Congresos y Cursos
Caminería XII
Como ya es tradicional en los años pares, a finales del mes de junio tendrá lugar en Madrid, en la misma sede de las últimas ediciones (la sede nacional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos), el Congreso Internacional de Caminería Hispánica, que alcanza su XII edición. Los interesados pueden obtener un avance de programa, así como las condiciones para inscribirse, en la web de la Asociación organizadora.
Etiquetas:
Caminería,
Congresos y Cursos
lunes, 10 de febrero de 2014
Vías romanas: un mapa interactivo
Diego Muñoz Hidalgo, fiel colaborador de nuestra revista, ha descubierto, a través de su facebook, el interesante enlace a un mapa interactivo de las vías romanas del Imperio. Sin duda, otra útil herramienta para los que nos dedicamos al estudio de la red viaria antigua.
Etiquetas:
Recursos on-line,
Vías romanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)