jueves, 26 de abril de 2012
Nuevo número de El Nuevo Miliario en pdf
Agotada la edición impresa del número 8 de nuestra revista, editado en junio de 2009, puede obtenerse ya una versión en pdf desde nuestra web. Los contenidos de este número pueden consultarse en la que fue la primera entrada de nuestro blog.
Etiquetas:
El Nuevo Miliario
miércoles, 25 de abril de 2012
Dos exposiciones en Madrid

Por un lado, la exposición que hoy se inaugura en el Caixa Forum sobre Piranesi, donde se podrán ver no sólo grabados originales, sino objetos diseñados por él y nunca llegados a construir.
Y por otra parte, la exposición sobre Gaudí que, bajo el título "Gaudí Lab", acoge el Centro Cultural Blanquerna hasta el 30 de junio, y donde la visión de los saquitos que Gaudí usaba para calcular estructuras nos remiten, invariablemente, a las charlas magistrales que sobre este asunto le hemos visto impartir en alguna ocasión.
Etiquetas:
exposiciones
viernes, 20 de abril de 2012
Reunión científica en Abarán
Desde esta tarde, y hasta el próximo día 27 de abril, se celebrarán en Abarán, Blanca y Cieza (Murcia) las II Jornadas de Divulgación e Investigación sobre Abarán y el Valle de Ricote, que organiza la Asociación Cultural La Carrahila, y en cuyo blog puede obtenerse el programa detallado de los actos programados. Del muy atractivo y variado programa destacamos aquí la charla que Héctor Quijada impartirá en la tarde del martes 24 de abril, en torno al tema "Sendas, veredas y caminos públicos en las Sierras del Oro y Ricote".
Etiquetas:
Congresos y Cursos
lunes, 16 de abril de 2012
Un blog sobre Aragón romano
Para aquellos que piensen que en los tiempos que corren no se mueve nada (pero nada de nada), ahí está el muy dinámico blog "Aragón romano" ("que divulga el patrimonio romano en Aragón a los alumnos de Enseñanza Secundaria, a los de Universidad y, en general, a todos aquellos interesados en este tema"), cuya visita recomendamos a nuestros lectores para comprobar que, incluso en esta época, algunas actividades culturales son posibles.
Etiquetas:
Blogs
sábado, 14 de abril de 2012
Más sobre la Vía de la Plata y la refinería de Los Santos de Maimona

Etiquetas:
Camino de Santiago,
Caminos públicos,
Ruta de la Plata
viernes, 13 de abril de 2012
Más novedades sobre Cáparra

Etiquetas:
Novedades editoriales,
Ruta de la Plata
Vías romanas de Castilla y León
El célebre proyecto dirigido por Isaac Moreno en Castilla y León ya tiene resultados a la altura de su dimensión: su visor web (hemos retirado el hipervínculo, ved el comentario que hay debajo). Realmente es una herramienta que da fe de un esmerado trabajo por hacer sencillos de visualizar los resultados de este proyecto, y su documentación fotográfica. Se pueden discutir trazados concretos, pero no la validez de la investigación, y el beneficio que supone para la sociedad esta forma de divulgación.
¡Enhorabuena!
¡Enhorabuena!
Etiquetas:
Recursos on-line,
Vías romanas
martes, 10 de abril de 2012
Artifex en San Sebastián
La exposición "Artifex, ingeniería romana en España", continúa su itinerancia y desde el pasado 30 de marzo puede visitarse en dos sedes guipuzcoanas, el Museum Cemento Rezola de San Sebastián y el Museo Romano de Oiasso, en Irún. La exposición, producida por la Fundación Juanelo Turriano y el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, estará abierta hasta el 1 de julio.
Etiquetas:
exposiciones
viernes, 6 de abril de 2012
Señales esperanzadoras desde Italia
Después de las numerosas señales preocupantes que a este humilde comentarista le han llegado tiempo atrás, es en cierta medida gratificante comprobar que se ha despertado en Italia (y, lo que es más sorprendente, en la Unión Europea) una cierta sensibilidad hacia la recuperación, o al menos hacia la ralentización del deterioro, del patrimonio histórico, incluso en los tiempos en que nos ha tocado vivir, donde el patrimonio histórico (especialmente si está gestionado por los Estados) no parece ser un valor añadido.
Etiquetas:
Arqueología y Patrimonio,
Italia,
Noticias
Señales preocupantes desde Siria
Este comentarista sabe que lo que va a decir es anecdótico con la que está cayendo en Siria, con una guerra civil consistente en que un gobierno déspota aplasta a una población disconforme, pero no está de más recordar que también el patrimonio histórico es una víctima más, cierto que no la más importante, pero igual de irreversible, de las absurdas guerras y de las guerras absurdas.
Etiquetas:
Arqueología y Patrimonio,
Noticias
jueves, 5 de abril de 2012
Un camino público deberá ser reabierto
El esfuerzo de Ecologistas en Acción de Segovia se ha visto recompensado con una sentencia que declara que el Camino de La Pedrona, en La Granja (Segovia) fue correctamente incluido entre los de titularidad municipal, por lo que deberá ser reabierto para facilitar el paso de todo el mundo. Parece mentira que, en los tiempos que corren, podamos enlazar dos posts consecutivos comunicando que algunas cosas públicas seguirán siéndolo...
Etiquetas:
Caminos públicos,
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)