viernes, 30 de marzo de 2012
Un final feliz para la "pata sur de la Vía de la Plata"
Desde este blog hemos seguido las vicisitudes de quienes han luchado porque no fuera España el exótico asiento de otra refinería de interior, ésta si cabe más agresiva de lo normal por afectar al Parque de Doñana y a la "pata sur de la Vía de la Plata", de modo que no podemos sino alegrarnos de que el asunto parezca encaminarse hacia un final feliz y felicitar desde aquí a quienes han luchado por conseguir este resultado, destacadamente nuestro tenaz colaborador Diego Muñoz Hidalgo. A menudo es cierto el adagio popular según el cual bien está lo que bien acaba.
Etiquetas:
Camino de Santiago,
Caminos públicos,
Ruta de la Plata
miércoles, 21 de marzo de 2012
La Via Nova y el control romano de Hispania

Etiquetas:
via nova,
Vías romanas
viernes, 16 de marzo de 2012
Cursos sobre Arqueología de la Arquitectura
Nuestro habitual colaborador Pablo Guerra impartirá en breve dos cursos sobre Arqueología de la Arquitectura centrados en los temas "Procedimientos de estudio y análisis del patrimonio arquitectónico" y "Análisis de patologías y ensayos de materiales constructivos históricos". Cada curso supondrá la obtención de un crédito ECTS de la Universidad Autónoma de Madrid, y los detalles pueden ampliarse aquí.
Etiquetas:
Congresos y Cursos
miércoles, 14 de marzo de 2012
Vía de la Plata: los caminos de Ocelo Duri
El debate sobre la Vía de la Plata en su extremo norte sigue dando pasos de gigante. La casi-confirmación de Villalazán (Zamora) como la mansio Ocelo Duri viene corroborada por el hallazgo de un tramo de 500 metros de calzada en buen estado dirigiéndose hacia el vado del río. Este tramo queda delatado por el la abundancia de piedra en su alineación, piedra ajena a estas tierras sedimentarias. Esta investigación está siendo realizada por el prolífico Ingeniero Técnico Forestal José Luis Vicente González , que lleva ya un buen número de apariciones (recientemente el siguiente post) en la web con su aproximación SIG-prospectiva de las vías romanas.
Etiquetas:
Blogs,
Noticias,
Ruta de la Plata,
Vías romanas
viernes, 9 de marzo de 2012
Actividades en el Real de Manzanares
La Sociedad Caminera del Real de Manzanares prosigue con el desarrollo de sus actividades para reivindicar, proteger y conservar el patrimonio caminero y natural de su zona de actuación, en el norte de Madrid. Este próximo domingo, 11 de marzo, organiza una marcha a la finca Las Marías, en Torrelodones, donde recientemente se ha registrado la presencia de restos arqueológicos en una zona amenazada, como siempre en la falda madrileña de la Sierra, por la construcción de chalets. En todo caso, recomendamos una visita periódica a la web de la Sociedad, donde los nostálgicos de nuestra revista podrán revisar la marcha que, recientemente, tuvo lugar a la Dehesa de las Latas, en Colmenarejo, un lugar mítico para los miliaristas, donde Gonzalo Arias desenterró un tramo de vía romana allá por los años sesenta.
Etiquetas:
Actividades culturales,
Caminos públicos,
Madrid
De nuevo, la Vía de la Plata: Milles de la Polvorosa
De nuevo José Luis Vicente González, de cuyo trabajo informábamos dos post atrás, hace una incursión en los terrenos de la Vía de la Plata, esta vez para detenerse en el miliario de El Priorato, en Milles de la Polvorosa. El documentado trabajo puede leerse, una vez más, en la Red Española de Historia y Arqueología, dividido en dos posts, uno centrado en el miliario, y el segundo, en el camino al que daba servicio.
Etiquetas:
Recursos on-line,
Ruta de la Plata
Del mundo romano a la Edad Media

Etiquetas:
Congresos y Cursos,
Portugal
viernes, 2 de marzo de 2012
Más polémica para la Vía de la Plata

Etiquetas:
Recursos on-line,
Ruta de la Plata
Suscribirse a:
Entradas (Atom)