lunes, 28 de noviembre de 2011
Recuperación de caminos públicos en Pozuelo
Este post va dedicado a esa cosa tan anticuada que consiste en defender las cosas públicas en lugar de dejar que pasen a manos de quienes buenamente consideren que pueden hacerse con ellas y usarlas como si fueran de su propiedad: promocionamos una acción destinada a la recuperación de diversos caminos públicos del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón que han sido ocupados parcialmente o bloqueados por particulares. La acción está promovida por la Asociación Ciudadanos del Monte y persigue la recogida de un número suficiente de firmas para enviar un escrito a la Alcaldesa de la localidad.
Etiquetas:
Caminos públicos
Otra visión del Camino (de Santiago)
Curioso blog el que ha puesto en marcha Pedro Correjaco, con imágenes de las diferentes parroquias de Santiago (en imágenes selladas siempre), y en el que se incluye, además de un pequeño comentario de cada parroquia, alguna vivencia personal. Un blog muy indicado para nuestros seguidores que lo sean también del Camino de Santiago.
Etiquetas:
Blogs,
Camino de Santiago
Jornadas de Arqueozoología en Valencia

Etiquetas:
Congresos y Cursos
viernes, 18 de noviembre de 2011
En defensa de los caminos públicos
Se ha constituido recientemente la Plataforma Ibérica en defensa de los Caminos Públicos, que lucha por defender un patrimonio colectivo constantemente amenazado por agresiones de variado pelaje. Los estatutos de la Plataforma, a la que deseamos la mejor de las fortunas en su justa lucha en beneficio de lo que es de todos, así como otros detalles, pueden conocerse en la web creada por ellos.
Etiquetas:
Caminos públicos,
Cañadas
Nueva edición del premio García Diego
Hasta el 29 de diciembre próximo pueden presentarse los trabajos que opten a la VI edición del Premio Internacional García Diego de Historia de la Tecnología, que un año más organiza la Fundación Juanelo Turriano. Una nueva oportunidad para aportar nuevos puntos de vista al estudio de nuestro patrimonio industrial.
Etiquetas:
patrimonio industrial
lunes, 14 de noviembre de 2011
La guerra de Libia y sus efectos sobre el patrimonio
Ahora que la situación en Libia ha girado en otra dirección, puede haber por fin hueco para reparar en otra de las muy denostables consecuencias de este conflicto bélico, en particular, y de todos los conflictos bélicos, en general. A las familias destrozadas, Estados demolidos, economías arruinadas, sociedades en descomposición que dejan siempre las guerras, hay que añadir, en países como Libia, un notable deterioro de un vastísimo patrimonio arqueológico. A esa reflexión se ha dedicado la última entrada del siempre interesante y reflexivo blog "Plaudite, cives".
Etiquetas:
Arqueología y Patrimonio,
Blogs
martes, 8 de noviembre de 2011
Caminería XI
La Asociación Internacional de Caminería ha convocado el XI Congreso Internacional de Caminería Hispánica, que se celebrará en Madrid, en la sede nacional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, del 25 al 29 de junio de 2012. El temario incide en asuntos ya vistos en las diez ediciones anteriores, y se amplía levemente, con algunos temas nuevos, como "El arte de navegar" o la "Cosmografía en la época del Descubrimiento". La programación, con sus sucesivas actualizaciones, puede obtenerse en la web de la Asociación organizadora, y en ella destaca la sesión plenaria de la tarde del 26 de junio, que estará dedicada a la situación actual de la arqueología española sobre calzadas romanas.
Etiquetas:
Caminería,
Congresos y Cursos,
Noticias
lunes, 7 de noviembre de 2011
Géza Alföldy STTL
El ilustre epigrafista Géza Alföldy falleció mientras, como no podía ser de otra manera, visitaba la Acrópolis de Atenas. Su obra, de importancia cardinal para comprender la sociedad romana de Hispania, tiene como punto de referencia el RIT (Die römischen Inschriften von Tarraco), corpus fundamental de inscripciones de la capital provincial. Su preeminencia sobre la epigrafía hispana le llevó a ser uno de los principales factores en la revisión del CIL II. A menudo puso su sello sobre las interpretaciones de diversas piezas notables, incluyendo el Bronce de Bembibre o el santuario de Panóias. HSESTTL.
Etiquetas:
Noticias
jueves, 3 de noviembre de 2011
Omnes Viae: calcula tu ruta en época romana
Omnes Viae es una nueva plataforma en la que se muestran cartográficamente los datos de la Tabula Peutingeriana, a los que se añade la reconstrucción de partes perdidas mediante otros itinerarios antiguos. Se basa en la base de datos desarrollada por Richard Talbert en Cambridge, a partir del mapa antiguo. Recomendamos encarecidamente darse una vuelta por las provincias del imperio a los lectores del blog.
Etiquetas:
Recursos on-line,
Vías romanas
miércoles, 2 de noviembre de 2011
About Ancient Rome
El pasado 31 de octubre debutó el blog "About Ancient Rome", algo más que la versión inglesa del blog "La Roma Classica", del que se encarga también Miquel Vázquez Santiago. El primer post de este blog, que seguiremos con interés, se titula "Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus: The trembling way to Emperor of Rome".
Etiquetas:
Blogs
Aceñas del Duero, en Segovia

Etiquetas:
Actividades culturales,
patrimonio industrial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)