El pasado mes de marzo se publicó, on-line, el primer número de la revista "Informes sobre Patrimonio Histórico de Castilla - La Mancha", donde se recogen intervenciones de distinto carácter en materia de restauración, museos y arqueología. Para los lectores de este blog, sin duda el artículo más interesante es el dedicado a la Villa Romana de Noheda (Cuenca), donde, dejando al margen unas disquisiciones un tanto antiguas sobre el trazado de las vías romanas, se presentan unos vestigios espectactulares -en especial los paneles pictóricos- documentados tras varias campañas de excavación. Estaremos atentos a la publicación de los números sucesivos de esta revista.
jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Vías romanas en Guadalajara, revisitadas (pero poco)
Se acaba de reeditar el libro de Juan Manuel Abascal "Vías de comunicación romanas de la provincia de Guadalajara", cuya edición anterior, de 1982, ofrecía hace unos días una prestigiosa librería en su catálogo de "Libros agotados". Si bien cabe felicitarse por la reedición de esta obra, uno de los primeros estudios provinciales de la red viaria romana en Hispania que siguieron al libro de Roldán ("Itineraria Hispana", 1975), cabe preguntarse por qué se reedita tal cual una obra de un profesor en activo -de hecho, el propio Abascal prologa la reedición- que ha sido, en estos casi 30 años transcurridos, criticada a menudo y superada a veces, por qué no se ha planteado una "segunda edición corregida y aumentada", con aparato crítico y novedades ciertas. Si la reedición de un clásico siempre es una feliz noticia, no lo es el que todo el protagonismo se dé a los patrocinadores privados (la presentación del libro tuvo lugar en la cafetería de un centro comercial de Guadalajara, extraño sitio, ciertamente) y que se tire por lo fácil y por lo rápido. El libro de Abascal merecía una revisión por el propio autor, pero se ha quedado en esta reedición cuasi facsímil.
Etiquetas:
Novedades editoriales,
Vías romanas
Aplazado el curso de Morille sobre la Vía de la Plata
El curso que sobre la Vía de la Plata se iba a celebrar en Morille (Salamanca) la primera semana de septiembre y al que ya nos habíamos referido en este blog, se ha aplazado, sin cambios en el programa, hasta los días 21, 22 y 23 de octubre. Cuando tenga lugar informaremos del contenido de esta prometedora cita.
Etiquetas:
Congresos y Cursos,
Ruta de la Plata,
Vías romanas
martes, 14 de septiembre de 2010
Revista de Estudios del Campo de Montiel, número 2
Está en preparación, para salir a lo largo del año 2011, el número 2 de la Revista de Estudios del Campo de Montiel, publicación bienal a cuyo número 1 ya nos referimos en este blog, y que está abierta a la participación de los investigadores que trabajen sobre la zona. Los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico de la revista, estudioscampomontiel@gmail.com
Etiquetas:
Campo de Montiel,
Noticias,
Novedades editoriales
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Áreas suburbanas en las ciudades históricas

Etiquetas:
Congresos y Cursos,
Urbanismo
viernes, 3 de septiembre de 2010
Señalizada la Torre del Puerto de La Losilla
Jesús Joaquín López Moreno, de la muy activa Asociación Cultural “La Carrahila” (Abarán, Murcia), nos comunica que por iniciativa de esa Asociación se ha señalizado la antigua ubicación de la Torre del Puerto de La Losilla, junto a la CN-301, en la línea divisoria de los términos municipales de Ulea y Blanca. La acción se ha efectuado para que quedara constancia la localización de dicha fortaleza a futuros transeúntes, debido a que fue arrasada en su totalidad, en los últimos años del pasado siglo, por una roturación agresiva realizada en la parcela donde se asentaba. En fin, si ya no nos quedan los restos arqueológicos, que al menos, gracias a los miembros de esta Asociación, nos quede la memoria...
Etiquetas:
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)